Tanto estudiantes como recién graduados contemplan cada vez con más frecuencia la idea de iniciar o continuar su carrera profesional en el extranjero, ya sea mediante prácticas o buscando empleo durante un tiempo o de forma indefinida. La razón por la que los jóvenes se ven cada vez más atraídos por la idea de realizar este tipo de experiencia se debe a las numerosas ventajas que esta aventura trae consigo.
En Europa, el proceso es aún más sencillo y ágil, pues los ciudadanos de los países miembros no necesitan, por lo general, ningún tipo de permiso de trabajo. Y, aunque cuando de partir a otro continente se trata, el papeleo administrativo puede suponer un quebradero de cabeza, un comienzo pesado, una vez se supera esta fase, el resto de experiencias positivas vendrán sobre ruedas.
Pero, ¿cuáles son las verdaderas ventajas de mudarse al extranjero?
Una de las principales ventajas de vivir en el extranjero es, sin duda, la inmersión en una nueva cultura. Dependiendo del país al que te mudes, el cambio será más drástico o más sutil pero, con seguridad algo habrá diferente.
Un nuevo ambiente, tanto en el entorno laboral como en el día a día. Descubrimiento de nuevos paisajes, nuevos idiomas, nuevas actividades, nuevas tradiciones y formas de cocinar. Si disfrutas comiendo, no hay nada mejor que regalarle a tu paladar que nuevas combinaciones de sabores, es algo que tendrás asegurado al viajar a cualquier país. Con certeza, esta experiencia quedará grabada en tu memoria y hará crecer tus ganas de seguir conociendo nuevos países y culturas.
Interaccionar con nuevas personas en un nuevo ambiente puede ser extremadamente beneficioso para tu crecimiento personal. Tendrás la oportunidad de conocer personas que probablemente jamás pudieras haber conocido si no hubieras decidido partir al extranjero. Con amistades de otros países y diferente forma de pensar y actuar, podrás desarrollar habilidades no solo lingüísticas sino que, aún más importante para tu crecimiento personal, podrás hablar de diferentes temas, conocer sus diferentes puntos de vista y, compartir vuestras experiencias vitales.
Participar en una aventura así te proporcionará un valor añadido sobre el resto de jóvenes que no toman esta decisión. Trabajar en el extranjero traerá consigo no solo experiencia profesional, sino que también un crecimiento personal que tendrá un beneficio asegurado para tu futuro tanto en la vida como en tu carrera profesional. El hecho de desarrollar tu capacidad de adaptación al salir de la zona de confort, te dará un punto positivo y hará más atractivo tu CV para las empresas. A menudo, la apertura de mente y de visión que trae consigo una experiencia de este calibre, es lo que buscan las empresas entre sus candidatos a la hora de realizar sus procesos de selección.
No hay comentarios todavía. Se el primero en publicar un comentario